La plataforma “Huellas de Vida: Búsqueda de Personas Desaparecidas en Nuevo León” es una herramienta ciudadana con enfoque humanitario, que comenzó a desarrollarse por Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, desde octubre del 2020 con apoyo del American Jewish World Service (AJWS) y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo) con el objetivo de documentar la información relacionada con las Personas Desaparecidas, personas localizadas sin identificar y los objetos personales localizados en sitios de inhumación clandestina en Nuevo León, para que estos datos puedan ser consultados y analizados de manera pública e identificar patrones o coincidencias que puedan ayudarnos en la búsqueda de las Personas Desaparecidas.
Este proyecto consta de dos etapas: el desarrollo, el cual fue concluido en febrero del 2022 y la implementación, que continúa en proceso, teniendo un modelo dinámico, ya que, al concluir estas dos etapas, permanecerá actualizándose la información.
La idea original de esta plataforma nació a raíz de las búsquedas en campo que comenzamos a realizar desde las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León en octubre del 2015, donde nos fuimos dando cuenta sobre la importancia de conocer de manera inmediata, la información de las prendas, objetos y características de las personas no identificadas, que son localizados en los sitios de búsqueda; porque nosotras mismas, como familiares, podemos reconocer o descartar alguna coincidencia con nuestros seres queridos desaparecidos, antes de que las instituciones envíen esta información a expedientes y bodegas, donde sólo permanece almacenada.
A través del reconocimiento de un cinturón, una cuerda, unos tenis, un suéter, un tatuaje, las madres de FUNDENL, hemos localizado en nuestras búsquedas a nuestros familiares, o hemos confirmado información que nos ha ayudado a seguir buscando.
Hemos hecho diversos llamados públicos a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, para hacer pública la información de los hallazgos, como lo han hecho otros estados de México y otros países y ahora, ponemos a disposición la presente plataforma para los familiares de Personas Desaparecidas, la ciudadanía en general y también para que las instituciones puedan sumar información, con el propósito de regresar a las Personas Desaparecidas y no identificadas a casa.